HOMECENTER CUCUTA
PRACTICA LABORAL
miércoles, 1 de junio de 2011
lunes, 30 de mayo de 2011
miércoles, 25 de mayo de 2011
Importancia de la practica laboral
La puesta en práctica de los contenidos teóricos conjuntamente con las competencias adquiridas en su formación académica se está haciendo realidad durante los cursos académicos.
Las empresas acogen de buen grato los universitarios para formarles en su propio entorno, y los universitarios están satisfechos porque les permite tener la primera experiencia con las organizaciones empresariales y públicas y al mismo tiempo tienen la oportunidad de poner en práctica los contenidos asimilados.
Pero es necesario hacer una reflexión sobre toda la gestión de las prácticas ya que las necesidades y expectativas de los estudiantes tienen que ser de acorde con la propia realidad y su futuro profesional. Es importante que todos los actores empresa - universidad - estudiante confluyan para darle un valor añadido al futuro profesional.
Toda empresa que quiera acoger estudiantes en prácticas tiene que adoptar, de acuerdo con sus propios recursos, una estrategia para la buena planificación y gestión de estos nuevos recursos humanos. Es decir, tienen que responder a las necesidades formativas, a nivel del perfil curricular del propio estudiante. No se puede permitir que las empresas formen a los universitarios de espaldas al perfil curricular, dando una formación a la baja.
A toda empresa se le tiene que exigir planificación, sensibilidad e implicación.
Los centros universitarios tienen que tener desarrollados los programas de prácticas en función de los diferentes perfiles curriculares de los diferentes estudios. Al mismo tiempo los centros universitarios tienen que trabajar con indicadores y filtros para aprobar la idoneidad de las prácticas en aquella determinada organización.
Esto significa que se tiene que hacer una labor de información y asesoramiento a las organizaciones. Explicar con toda claridad en qué consiste el programa de prácticas, la adecuación del perfil curricular del estudiante y el proceso de la gestión de las solicitudes de prácticas. Si este proceder se da, no tiene porque existir ninguna anomalía en las prácticas del estudiante.
Los estudiantes son los actores principales, ya que se mueven por unos determinados intereses (tipo de tareas a realizar, nombre de la organización, prácticas con ayuda económica, ubicación geográfica, etc.…) a la hora de escoger sus prácticas y sobre todo con visión de futuro a su inserción laboral.
Las empresas acogen de buen grato los universitarios para formarles en su propio entorno, y los universitarios están satisfechos porque les permite tener la primera experiencia con las organizaciones empresariales y públicas y al mismo tiempo tienen la oportunidad de poner en práctica los contenidos asimilados.
Pero es necesario hacer una reflexión sobre toda la gestión de las prácticas ya que las necesidades y expectativas de los estudiantes tienen que ser de acorde con la propia realidad y su futuro profesional. Es importante que todos los actores empresa - universidad - estudiante confluyan para darle un valor añadido al futuro profesional.
Toda empresa que quiera acoger estudiantes en prácticas tiene que adoptar, de acuerdo con sus propios recursos, una estrategia para la buena planificación y gestión de estos nuevos recursos humanos. Es decir, tienen que responder a las necesidades formativas, a nivel del perfil curricular del propio estudiante. No se puede permitir que las empresas formen a los universitarios de espaldas al perfil curricular, dando una formación a la baja.
A toda empresa se le tiene que exigir planificación, sensibilidad e implicación.
Los centros universitarios tienen que tener desarrollados los programas de prácticas en función de los diferentes perfiles curriculares de los diferentes estudios. Al mismo tiempo los centros universitarios tienen que trabajar con indicadores y filtros para aprobar la idoneidad de las prácticas en aquella determinada organización.
Esto significa que se tiene que hacer una labor de información y asesoramiento a las organizaciones. Explicar con toda claridad en qué consiste el programa de prácticas, la adecuación del perfil curricular del estudiante y el proceso de la gestión de las solicitudes de prácticas. Si este proceder se da, no tiene porque existir ninguna anomalía en las prácticas del estudiante.
Los estudiantes son los actores principales, ya que se mueven por unos determinados intereses (tipo de tareas a realizar, nombre de la organización, prácticas con ayuda económica, ubicación geográfica, etc.…) a la hora de escoger sus prácticas y sobre todo con visión de futuro a su inserción laboral.
ROTACION DE INVENTARIO
Se mira el inventario , se observa que los productos que no cumplen con las ventas propuestas se reeemplazaran por unos de mejor demanda..
se mira el listado de descodificados y que por ende tiene descuentos del 50 % para darles una buena publicidad y una ubicacion estrategica en la tienda para que los clientes los analicen evaluen y los lleven.....
se debe tener surtido bien los lineales con mercancias de las exhibiciones y se deben respetar los huecos , las ubicaciones de los mismos si no hay producto se deja vacio o se cambia la exhibibcionpor algo que si haya en el momento...
al final del mes se analizan que tan eficientes fueron las puntas o exhibiciones para cambiarlas o dejarlas por productos ganadores...
se mira el listado de descodificados y que por ende tiene descuentos del 50 % para darles una buena publicidad y una ubicacion estrategica en la tienda para que los clientes los analicen evaluen y los lleven.....
se debe tener surtido bien los lineales con mercancias de las exhibiciones y se deben respetar los huecos , las ubicaciones de los mismos si no hay producto se deja vacio o se cambia la exhibibcionpor algo que si haya en el momento...
al final del mes se analizan que tan eficientes fueron las puntas o exhibiciones para cambiarlas o dejarlas por productos ganadores...
viernes, 15 de abril de 2011
Exhibiciones De Mi Area De Trabajo!!!!!!!!!
En mi practica laboral estoy desarrollando el crecimiento de un producto nuevo para nuestra tienda pero que reúne todos los standares de calidad y ayuda al medio ambiente....
estamos adelantando cursos rapidoz en donde aplicamos nuestro producto en lamina u otra superficie para comprobar su efectividad y las bondades del mismo; se realiza una asesoria tecnica y se solucionan todas las dudas existentes...
se brinda guia acompañamiento y orientacion hacia lo que el cliente desea llevar y usos especificos
estamos adelantando cursos rapidoz en donde aplicamos nuestro producto en lamina u otra superficie para comprobar su efectividad y las bondades del mismo; se realiza una asesoria tecnica y se solucionan todas las dudas existentes...
se brinda guia acompañamiento y orientacion hacia lo que el cliente desea llevar y usos especificos
Suscribirse a:
Entradas (Atom)